Videos

Tomy Ceballos 2022 art exhibition

Performance Humano 9 modelos para huir 2006

Fluctus - Ladrones de olas 2022
 Natura Performance

El beso - Tomy Ceballos

Seminario 'Espectros de la imagen fotográfica', está dedicada a reflexionar sobre el uso artístico y experimental de la  imagen fotográfica a finales del siglo XX con algunos de sus protagonistas. Mesa redonda en torno a la exposición 'La huella es el molde de la ausencia' de Tomy Ceballos. Participan: Manuel Santos (comisario independiente), Enric Mira (profesor de la Universidad de Alicante), Tomy Ceballos (artista). Modera: Pedro Medina (comisario independiente y profesor del IED Torino). CENDEAC / Murcia / 9 de febrero de 2022 Más información de la actividad en: http://www.cendeac.net/es/actividades... Síguenos en: http://www.cendeac.net/es/ https://twitter.com/CENDEAC?lang=es https://www.facebook.com/CENDEAC-7038... https://www.instagram.com/cendeac_ofi...

Espectros de la fotografía febrero 2022

 Artista y comisario conversan sobre la obra de Ceballos

Con motivo de la  exposición 'La huella es el molde de la ausencia', una retrospectiva de Tomy Ceballos comisariada por Pedro Medina, artista y comisario conversan sobre la obra de Ceballos, figura esencial de los nuevos comportamientos fotográficos en España, y sobre este proyecto expositivo que no se plantea cronológicamente, sino como el intento de captar la esencia de la imagen fotográfica, entendida como la “presencia de una ausencia”, tal y como describe Plinio el Viejo el término “imagen”. De hecho, la ambigua formulación del título de la exposición intenta identificarse con esta definición, planteando un escenario de reflexión donde aparecen simultáneamente presencia y ausencia, rastro pasado y potencia futura, sin querer fijar una única aproximación a la obra. La exposición se podrá visitar en la Sala Verónicas del 8 de febrero al 8 de mayo de 2022. Dentro de las actividades relacionadas con la exposición de Tomy Ceballos en la Sala Verónicas, La huella es el molde de la ausencia, el CENDEAC organiza el ciclo de conferencias Espectros de la imagen fotográfica, pensado para descubrir a las nuevas generaciones, marcadas por la inmediatez y la sobreabundancia del panorama  digital, otras maneras de entender lo fotográfico, ofreciendo la oportunidad de reflexionar sobre este medio de comunicación en la Babel globalizada. Este ciclo se configura, por tanto, como una ocasión para debatir sobre la historia reciente de la fotografía, las prácticas artísticas o experimentales dentro de la misma y, especialmente, sobre el futuro del universo de la imagen. Para tal fin, las jornadas contarán con un primer día dedicado a los nuevos comportamientos fotográficos a finales del siglo XX, y un segundo destinado a entender las características de la imagen digital, así como las derivas y posibilidades que abre.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.