CRÍTICA DE ARTE
PEDRO ALBERTO CRUZ
Lugar de exposición: Galería Fernando Guerao. Murcia. Título: Folía lógica. Fotografías.
La fotografía ha sido considerada, al ser sujeto de reproducción y manipulación, elemento alienante al servicio de intereses políticos, económicos o de cualquier otro tipo de control del público, convertido éste en sujeto pasivo fácilmente manejable por medio de las imágenes extraídas de una supuesta realidad más o menos intervenida. La función arte, desde esta premisa, reduce su actuación aunque los efectos -su campo de influencia- parezcan ser más extensos.
¿Qué sucede cuando predominan los valores estéticos y críticos, cuando la imagen introduce en otros caminos que alejan de lo que se denomina realidad sin perder la referencia? Nada y todo. Sí podemos argumentar que ese campo se restringe, el sujeto receptor se individualiza, y la influencia queda a expensas de algún que otro mensaje subliminal que escapa al control de poder/institución.
Sin embargo, y lo vemos en las fotografías de Tomy Ceballos, en la ausencia de intención predeterminada, de influencia, la contradicción aparece como elemento esencial -obra- y en el contenido -carga ideológica y crítica-.
En el primer caso, la captación de un universo microscópico -membranas, el entramado nervioso de hojas- queda reflejado en macrofotografías que desvelan la ambigua percepción de la realidad por parte del ojo; en el segundo, la imbricación de la lógica constructiva natural -folia lógica- con la intervención más o menos racional en el paisaje, fundamentalmente el urbano. Las redes nerviosas, los vasos, constituyen tramas que, en su aparente desorden visual, recuerdan la morfología urbana irregular e incluso planos más elaborados, de los que se pretende extraer la conclusión de que el hombre, naturalmente, tiende a imitar a la naturaleza -a su lógica- y todo lo que se aparta de ella termina en esclerosis, en colapso, en atasco vial.
Esta suposición, presentada desde la apariencia de la simplicidad, logra resultados visuales excelentes y provoca choques emocionales. Mas, si se comprende el discurso desarrollado, se comprueba la existencia de una carga crítica sobre la crisis del ser urbano, tan próximo y tan alejado de la naturaleza.
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.